Entradas

S. O. JARPA ADVIRTIÓ: NO SE TRATA DE PARCELAR CHILE EN TRES PARTES

Imagen
S. O. JARPA ADVIRTIÓ: NO SE TRATA DE PARCELAR CHILE EN TRES PARTES Lillian Calm escribe: Me dijo hace ya 40 años: “Hemos superado la etapa de los partidos políticos cerrados. Hay que hacer movimientos de opinión pública que sean abiertos. No se puede tener una actitud sectaria que estimule las diferencias; hay que trabajar sobre las coincidencias”. Estas declaraciones son de marzo de 1986, es decir, de hace casi cuarenta años. Serio Onofre Jarpa (murió en 2020) había sido entonces, además de otros cargos, ministro del Interior e, incluso años antes, embajador en Argentina en plena mediación papal, país en que (lo vi con mis propios ojos, en muchos viajes de reporteo que hice a Buenos Aires) actuó con una diplomacia que ya se la quisieran muchos funcionarios de carrera. Por fin había encontrado una pausa que le permitió regresar a sus añoradas tierras de Villa Alegre, pero decidió dejarlas y también postergar nuevamente un libro sobre el caballo chileno que proyectaba desde hacía tantos...

DOS LEONES CONSAGRAN A NEWMAN, DESDE AHORA DOCTOR DE LA IGLESIA

Imagen
  DOS  LEONES  CONSAGRAN A NEWMAN, DESDE AHORA DOCTOR DE LA IGLESIA Lillian Calm escribe: “ Dos  Leones  con mayúscula (XIII Y XIV), más los papas Benedicto XVI y Francisco, han reconocido ante el mundo los méritos de un pastor anglicano converso al catolicismo, cuyo mérito fue su honesta búsqueda de la verdad”. Como  sorpresa  califica Paula Jullian, profesora docente de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Chile, el reciente nombramiento de san John Henry Newman (1801-1890) como doctor de la Iglesia. Dos  Leones  con mayúscula (XIII Y XIV), más los papas Benedicto XVI y Francisco, han reconocido ante el mundo los méritos de un pastor anglicano converso al catolicismo, cuyo mérito fue su honesta búsqueda de la verdad. E l 19 de septiembre de 2010  Benedicto XVI lo beatificó en  Inglaterra; en 2019, el papa Francisco lo canonizó; ahora León XIV lo declarará doctor de la Iglesia. Y fue otro León, León XIII...

HABLA (O HABLÓ) JAIME CASTILLO VELASCO, EL IDEÓLOGO DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA

Imagen
  HABLA (O HABLÓ) JAIME CASTILLO VELASCO, EL IDEÓLOGO DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA Lillian Calm escribe: “En septiembre de 1970, días después de la elección presidencial que le dio la primera mayoría a Salvador Allende, entrevisté al ideólogo de la Democracia Cristiana. No me refiero a Jacques Maritain, sino al ideólogo criollo: a Jaime Castillo Velasco, aunque él no se consideraba como tal”. Tenía otra columna para esta semana, pero la historia suele convertirse en presente. El sábado el Partido Demócrata Cristiano confirmó su apoyo a la comunista Jeannette Jara como su candidata para las próximas elecciones presidenciales. Segunda vez… Sin duda no es un hecho novedoso. En septiembre de 1970, días después de la elección presidencial que le dio la primera mayoría a Salvador Allende, entrevisté al ideólogo de la Democracia Cristiana. No me refiero a Jacques Maritain, sino al ideólogo criollo: a Jaime Castillo Velasco, aunque él no se consideraba como tal. Su candidato había sido Radom...

ROSARIO GUZMÁN ERRÁZURIZ

Imagen
  ROSARIO GUZMÁN ERRÁZURIZ Lillian Calm escribe: “El sábado que recién pasó recibí un llamado: Rosario había muerto, Sabía que estaba muy enferma pero, ante la noticia, parte de toda una vida se va reproduciendo mentalmente como en un  filme  del que queremos saltarnos el final”. Entramos a trabajar a la revista  Qué P as  a  desde el mismísimo  número cero  (número de prueba de una nueva publicación) y Rosario Guzmán Errázuriz fue la gran entrevistadora de la sección  Perfil Humano . Pero no llevábamos aún ni trescientas ediciones cuando por un llamado telefónico supo que le habían concedido el premio Helena Rubinstein de Periodismo 1976. Era ella, en esos momentos, el Perfil Humano y no podía hacérselo a sí misma. Me pidieron a mí que la entrevistara. La conocía mucho y no solo por provenir de la misma Escuela de Periodismo de la Universidad Católica. En el entonces ya lejano 1964 habíamos coincidido en un  tour  a Europa organiza...

NIÑOS CON PATALETA

Imagen
  NIÑOS CON PATALETA Lillian Calm escribe: “ Conocí a Alberto van Klaveren hace décadas, cuando yo iba a reportear al Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. Incluso fue su director. Siempre he tenido buena opinión de él, pero no creo que sea la persona indicada para enfrentar, si se dieran, negaciones o, peor aún si fuera el caso, arrebatos, pataletas, órdenes perentorias”. Es un tema universal (en inglés se dice  tantrum) . Todos hemos asistido a pataletas de niños y, a veces, de no tan niños. Comienzan por taimarse, luego gritan, dan portazos, buscan salirse con la suya y qué sé yo. A los grandes a veces no nos queda otra que permanecer impávidos… porque no se los puede contradecir. Ignoro la razón (debe haber alguna) que me ha llevado a comenzar esta columna hablando de psicología infantil, cuando mi tema era la política exterior. Pero, al fin, da casi lo mismo… siempre que las pataletas queden circunscritas a La Moneda o al barrio Yungay. Lo peli...

LOS ABUELOS DE VIOLETA

Imagen
  LOS ABUELOS DE VIOLETA Lillian Calm escribe: “Érase una vez una niña llamada Violeta. Ella no es sino un personaje imaginario de tantos, porque son muchas las Violetas que peregrinan por este mundo. Sus padres fueron grandes padres: dejaron que naciera en un país donde no a todos los niñitos les es permitido nacer. Pero ese es otro tema”. Me agobió la actualidad. Necesito un descanso, al menos por esta semana. Esto me llevó a escribir una columna alejada de las encuestas y del día a día; más bien, y como decíamos antes, sin orden ni concierto. Y decidí fabular. Solo fabular. No hay como contar cuentos cuando el presente nos supera. Érase una vez una niña llamada Violeta. Ella no es sino un personaje imaginario de tantos, porque son muchas las Violetas que peregrinan por este mundo. Sus padres fueron grandes padres: dejaron que naciera en un país donde no a todos los niñitos les es permitido nacer. Pero ese es otro tema. Vamos, por ahora, a concentrarnos en nuestra Violeta, este p...